Las pequeñas empresas pueden optimizar su atención al cliente y digitalizarse sin grandes costes usando chatbots.
Estas herramientas automatizadas funcionan las 24 horas, responden preguntas frecuentes, facilitan reservas y mejoran la experiencia del usuario.
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un programa que simula una conversación humana a través de mensajes. Puede integrarse en páginas web, redes sociales, WhatsApp o plataformas de reservas. Existen dos tipos principales:
- Basados en reglas: responden a preguntas predefinidas.
- Basados en IA: aprenden y se adaptan a medida que interactúan con los usuarios.
Retos para las pymes
- Disponibilidad para responder consultas fuera del horario comercial.
- Limitado acceso a herramientas tecnológicas.
- Necesidad de mejorar la atención al cliente y captar más reservas digitales.
- Escasa visibilidad en entornos digitales.
¿Qué beneficios aportan?
- Atención al cliente 24/7 sin necesidad de ampliar plantilla.
- Aumento de reservas automatizando el proceso desde el primer contacto.
- Reducción de carga operativa, especialmente en alojamientos turísticos, bodegas, comercios locales o centros de turismo activo.
- Recogida de datos útiles para mejorar servicios y conocer mejor al cliente.
Casos de uso específicos en un entorno rural:
- Casas rurales que usan chatbots para gestionar disponibilidad y reservas.
- Bodegas que informan sobre visitas guiadas y recogen datos para campañas.
- Productores agroalimentarios que resuelven dudas sobre pedidos y entregas en tiempo real.
Principales plataformas para la creación de chatbots
- Tidio: plataforma fácil de usar, ideal para integrar en páginas web sencillas. Permite responder automáticamente a preguntas frecuentes y captar contactos.
- ManyChat: especializado en Facebook Messenger y WhatsApp, es perfecto para negocios que ya usan redes sociales para comunicarse con clientes.
- Landbot: herramienta visual que permite crear flujos de conversación personalizados sin necesidad de programar. Ideal para formularios interactivos o atención automatizada.
- Dialogflow: solución de Google basada en inteligencia artificial, permite desarrollar chatbots más complejos y personalizados, incluso con reconocimiento del lenguaje natural.
¿Cómo te ayuda DIGIS3?
En DIGIS3, te ayudamos a:
- Realizar un diagnóstico gratuito de madurez digital.
- Identificar la mejor solución en digitalización para tu negocio.
- Formarte en diferentes habilidades digitales.
- Ayudarte con la búsqueda de financiación para tus poryectos de digitalización
Con DIGIS3, las empresas de Castilla y León pueden dar un paso firme hacia la competitividad digital.
¿Quieres empezar? Escríbenos a info@digis3.eu