Muchas empresas rurales buscan implementar nuevas tecnologías para mantenerse competitivas y atraer a nuevos clientes y consumidores. Sin embargo, esta implementación puede tener diferentes implicaciones relativas a la seguridad y, a veces, puede ser que se desconozca el camino a seguir.
En el año 2023, Castilla y León registró 22.642 incidentes relacionados con fraudes informáticos, lo que representa un aumento del 19,4% en comparación con el año anterior. Ante el aumento de ciberataques, es fundamental invertir en herramientas digitales contra malwares y virus, además de contratar y formar personal especializado en seguridad informática.
Un bajo nivel de protección cibernética puede acarrear diferentes consecuencias. Una de las más conocidas puede ser la pérdida de datos sensibles de clientes, de la empresa o de proveedores. También puede influir en los sistemas digitales, ralentizándolos y afectando por tanto a los procesos y operaciones de la empresa. Otro aspecto importante en el que puede verse afectada nuestra empresa si no se toman las medidas adecuadas de ciberseguridad es que se vea dañada su reputación, al percibirse como una entidad no segura.
Para integrar las herramientas de ciberseguridad en su negocio rural, es imprescindible centrarse en varios aspectos fundamentales:
- Concienciación sobre los posibles riesgos, como el phishing y los mensajes fraudulentos diseñados para robar datos.
- Uso de contraseñas fuertes, utilizando mayúsculas, números y caracteres especiales para reforzarlas, o autenticación en dos pasos (2FA) en perfiles de redes sociales o en correos electrónicos
- Seguridad en la red Wi-Fi, estableciendo redes separadas para invitados y para el equipo informático del negocio, con contraseñas seguras siguiendo las recomendaciones anteriores.
- Mantener actualizado el equipo informático, protegiéndolo mediante antivirus confiables (Windows Defender, Avast o Bitdefender entre muchos otros)
- Realizar copias de seguridad, utilizando discos duros externos o servicios como Google Drive o One Drive, teniendo backups confiables que permitan guardar información sensible.
- Tener cuidado con las estafas en línea, previniendo mensajes de bancos falsos o falsas oportunidades de venta, en las cuales haya que ingresar información personal y sensible.
Para dar este soporte a las entidades interesadas, DIGIS3 ofrece servicios como los de Pruebas de Concepto en Ciberseguridad y Pruebas de Concepto en Ciberseguridad para infraestructuras críticas. Puedes ver aquí estos y otros servicios que ofrecemos.