El pasado día 18 de junio tuvo lugar, en la Residencia “Oropéndola”, un taller dirigido a las pymes colaboradoras de ASPACE Salamanca, centrado en la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en entornos de trabajo. La sesión, impartida por profesionales del AIR Institute, generó gran interés entre los asistentes y se convirtió en una experiencia de aprendizaje participativa y dinámica.
El encuentro reunió a profesionales del ámbito social, trabajadores de entidades del tercer sector y colaboradores habituales de ASPACE, todos ellos con un objetivo común: conocer cómo la tecnología puede convertirse en una aliada real en sus entornos profesionales. A lo largo de la jornada, se presentaron herramientas digitales como ChatGPT, Trello y Make, poniendo el foco en su uso práctico para optimizar tareas, facilitar la organización del trabajo y fomentar la colaboración entre equipos.
Este taller se enmarca en la apuesta estratégica de ASPACE Salamanca por la innovación tecnológica, la formación continua y la mejora de sus procesos internos, con el objetivo de ofrecer siempre el mejor servicio posible a las personas con parálisis cerebral y sus familias. La actividad ha sido posible gracias al apoyo de la iniciativa DIGIS3, liderada por AIR Institute y en la cual participan otras instituciones de Castilla y León, comprometidas con la transformación digital y la capacitación tecnológica en distintos sectores, incluido el ámbito social.
Además de adquirir conocimientos técnicos, la jornada promovió una reflexión colectiva sobre cómo aplicar estas herramientas con criterios éticos, sentido social y creatividad, permitiendo adaptar las soluciones tecnológicas a las realidades específicas del tercer sector.
Una formación muy valiosa que no solo impulsa la digitalización, sino que refuerza el compromiso de ASPACE Salamanca con un modelo de trabajo más eficiente, colaborativo y centrado en las personas.