La jornada ‘Conecta U+E. Encuentro Universidad y empresa’ acerca DIGIS3 y la digitalización al ámbito empresarial de la mano de la ULE

Cerca de una veintena de empresas leonesas participaron el pasado 18 de junio en ‘Conecta U+E. Encuentro Universidad y empresa’, organizado por la Universidad de León, socia del consorcio europeo DIGIS3. Una cita en la que los asistentes han conocido, de primera mano, las amplias posibilidades de digitación inteligente que la Universidad les puede ofrecer.

 

Las empresas participantes proceden de diversos sectores, entre ellos, el tecnológico, el cárnico, el educativo, el farmacéutico o el sector servicios. Según el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de León, Santiago Gutiérrez, se trata de una jornada “muy positiva” que marca el principio de “una serie de contactos” entre la ULE y el tejido empresarial de León para “potenciar esas interrelaciones” y que la Universidad “sea partícipe de esa transformación del tejido empresarial leonés y, por lo tanto, que favorezca el desarrollo de nuestras empresas con las tecnologías más avanzadas”.  

La ULE, a través de DIGIS3, señaló Gutiérrez, ofrece servicios a las empresas que “son gratuitos, es decir, que las empresas pueden incrementar su capacitación digital sin ningún coste económico y pudiendo acceder a los grupos más avanzados que tenemos en la Universidad” en ámbitos que abarcan desde la automatización, la fabricación aditiva, hasta investigación aeroespacial, investigación en tecnología agrícola o investigación en tecnología minera.

DIGIS3 comenzó en 2023, sus dos Investigadores Principales en la ULE son Manuel Domínguez y Flor Álvarez Taboada, esta última explicó que “el proyecto DIGIS3 es una alianza europea que tiene como objetivo el aumentar la competitividad de las empresas, tanto de las pequeñas como las empresas medianas, así como las entidades públicas, a través de procesos de digitalización”. Se trata de una de las doce alianzas cofinanciadas por la Comisión Europea en España, tiene una financiación total de 3,447 millones de euros, de los que 543.000 se gestionan desde la ULE. La institución universitaria leonesa cofinancia a la mitad dicho importe, es decir más de 270.000 euros, lo que permite que los servicios que reciben empresas y entidades públicas no tengan coste para ellos porque lo asumen “a partes iguales la Comisión Europea y la ULE”.

MÁS DE 100 SERVICIOS A 84 EMPRESAS

Desde que comenzó el proyecto en 2023, detalló Álvarez Taboada, los grupos de investigación de la Universidad de León han prestado más de un centenar de servicios a 84 empresas y entidades “no solo de León y de Castilla y León, sino a empresas del resto de España y también empresas europeas porque la idea es hacer esa transferencia, llevar el conocimiento y la tecnología que tenemos en la Universidad de León al tejido industrial y a las entidades públicas”.

La oferta incluye, por ejemplo, servicios relacionados con Inteligencia Artificial, supercomputación, Big data o IoT y su aplicación en “múltiples campos”. Con el encuentro de este miércoles con empresas de muy diversos sectores, el objetivo, explicó Álvarez Taboada “es que conozcan de primera mano casos de éxito, que conozcan servicios que ya hemos dado y que vengan a nosotros y nos digan exactamente qué es lo que necesitan” porque DIGIS3 se adapta a lo que necesita cada empresa “para mejorar su competitividad empleando la transformación digital de una forma sostenible”.

 

 

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.