La Unión Europea marca los objetivos para la transformación digital de la sociedad en la próxima década

Por primera vez el Parlamento, la Comisión Europea y los estados miembros han aunado esfuerzos para alcanzar una serie de objetivos comunes en la transformación digital en los próximos años. Ha entrado en vigor el programa político de la Década Digital 2030, con el que se establecen conjuntamente objetivos y metas en los ámbitos clave de las competencias digitales, las infraestructuras (incluida la conectividad), la digitalización de las empresas y los servicios públicos en línea a alcanzar antes del comienzo de la próxima década.

DIGIS3, como European Digital Innovation Hub, contribuirá a alcanzar dichos objetivos facilitando el acceso a las empresas y a la administración pública a la información, los servicios y las instalaciones que precisan para abordar con éxito sus procesos de transformación digital, gracias a la amplia experiencia y especialización de sus socios.

Los puntos clave son los siguientes:

  • Mejorar las competencias digitales básicas y avanzadas de los ciudadanos: al menos el 80 % de todos los adultos debería tener competencias digitales básicas y haber al menos veinte millones de especialistas en TIC en la UE, con más mujeres adoptando este tipo de trabajo.
  • Mejorar la adopción de nuevas tecnologías, tales como la inteligencia artificial, los datos y la nube, por parte de las empresas de la UE, incluidas las pequeñas: tres de cada cuatro empresas deberían utilizar servicios de computación en nube, macrodatos e inteligencia artificial; más del 90 % de las pymes debería alcanzar al menos un nivel básico de intensidad digital; y el número de unicornios de la UE debería duplicarse.
  • Seguir avanzando en la infraestructura de conectividad, informática y datos de la UE: todos los hogares de la UE deberían tener conectividad de gigabit y todas las zonas pobladas deberían estar servidas por redes 5G; la producción de semiconductores de punta y sostenibles en Europa debería representar el 20 % de la producción mundial; deberían desplegarse en la UE diez mil nodos externos muy seguros y climáticamente neutros; y Europa debería tener su primer ordenador cuántico.
  • Ofrecer servicios públicos y de administración en línea: todos los servicios públicos clave deberían estar disponibles en línea; todos los ciudadanos deberían tener acceso a su historial médico electrónico; y el 80% de los ciudadanos deberían utilizar una solución de identificación electrónica.

La Comisión evaluará en un informe de situación anual el estado de la Década Digital. Un grupo de expertos de alto nivel, la Junta de la Década Digital, también reforzará la cooperación entre la Comisión y los Estados miembros en cuestiones relativas a la transformación digital.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.