La Universidad de León y DIGIS3 lideran un proyecto pionero que aplicará IA para hacer seguimiento de la biodiversidad en choperas

Noticia - DIGIS 3

La Universidad de León y el Ayuntamiento de Fresno de la Vega, en el marco del proyecto DIGIS3, han presentado una innovadora colaboración con el objetivo de situar al municipio a la vanguardia de la digitalización ambiental en el entorno rural.

La iniciativa incluye una mentoría tecnológica en el uso de internet de las cosas e inteligencia artificial para el seguimiento de servicios ecosistémicos mediante sensores in situ, sistemas de análisis basados en big data, gemelos digitales y tecnología LiDAR. El segundo servicio es una prueba de concepto (PoC) para implementar y probar herramientas de detección y análisis (visuales y sonoros) de fauna en tiempo casi real en masas arboladas del municipio.

Este sistema permitirá la automatización del procesado y análisis de datos, generando informes periódicos que cuantifiquen la biodiversidad presente en la plantación de chopos a lo largo del año. También se incluirán tareas de supervisión y control, además de una estrecha colaboración en la interpretación de los resultados con el equipo técnico del ayuntamiento.

Tal y como explica la catedrática Flor Álvarez Taboada, coinvestigadora prinicipal de DIGIS3 en la Universidad de León, "se trata de aplicar tecnologías muy punteras que suponen el uso de sensores o escáneres láser para crear gemelos digitales de las choperas, así sabremos qué especies tenemos en diferentes momentos del año". Según explica Taboada, en Europa hay otros proyectos de foto trampeo para seguimiento de aves, pero "lo novedoso está en integrar en el gemelo digital de la chopera toda esta información de forma automatizada, y emplear los algoritmos de IA para la identificación automática de las especies de macro y mesofauna".

Colocación de sensores

La colocación de los sensores en la zona arbolada piloto se está llevando a cabo desde el día 15 de mayo en un proyecto con una duración inicial hasta diciembre de 2025, aunque, según la profesora Taboada, con intención de continuar "para hacer el seguimiento de la biodiversidad durante todo el ciclo de crecimiento de una chopera e identificar el cambio de tipo y abundancia de fauna en las diferentes etapas de desarrollo de la masa arbolada”. Para ello, a los datos obtenidos de la chopera adulta de Fresno se unirán los de otras choperas más jóvenes y bosques de ribera no plantados.

La biodiversidad de las plantaciones de chopos

El alcalde de Fresno de la Vega, Alfonso Melón, explicó que el objetivo es evidenciar cómo en las plantaciones de chopos se genera una biodiversidad que, de no estar esas arboledas, no se generaría, y el objetivo es registrar, a través de los medios tecnológicos de los que se dispone, el paso de aves migratorias y catalogarlas "de una forma casi automática".

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.