La Universidad de León (ULE) y la asociación Consejo de la Cuenca del Río Torío celebraron el pasado 23 de mayo la jornada 'Digitalización de los riegos históricos de la cuenca del río Torío', impartida por investigadores de la ULE en el marco del proyecto europeo DIGIS3.
La Asociación Consejo de la Cuenca del Río Torío solicitó a DIGIS3 una mentorización y desarrollo de una prueba de concepto sobre la digitalización y mejora de la gestión del agua de los riegos tradicionales. Estos servicios se basan en la utilización de nuevas tecnologías dentro del campo de la sensórica y medición de caudales en remoto.
En el proyecto se ha redactado una memoria que incluye toda la digitalización de las comunidades de regantes históricas tradicionales. Más adelante, se llevará a cabo la prueba de concepto sobre el terreno para demostrar la validez del proyecto. Una vez obtenidos los resultados in situ de mediciones en remoto utilizando tecnología big data, se proporcionará a los agricultores, ganaderos y comunidades de regantes la información precisa para un mejor aprovechamiento del agua existente en la cuenca.
A la presentación del viernes acudieron los alcaldes, comunidades de regantes y asociaciones culturales y ambientales de las zonas por las que discurren las aguas del Torío.