En la actualidad, la digitalización se ha convertido en una necesidad imperiosa. Considerando que vivimos en un mundo cada vez más interconectado, la adopción de nuevas tecnologías digitales contribuye significativamente a la eficiencia de las actividades empresariales y a su desarrollo.
Regiones caracterizadas por la presencia de pequeñas y medianas empresas y prominentemente rurales, como lo es Castilla y León, tienen un gran potencial para impulsar la transformación digital, no solo en el ámbito del marketing, el comercio electrónico o la producción, sino también hacia la mejora administrativa empresarial, aspecto básico y fundamental.
¿Por qué es importante empezar ya?
Hoy las empresas que no adoptan tecnología quedan fuera del mercado. Desde la automatización de procesos hasta la presencia online, pasando por el acceso a datos o la mejora en ciberseguridad, digitalizarse significa optimizar recursos, ganar eficiencia, abrir nuevos canales de venta y cumplir con las expectativas de los clientes actuales y futuros.
Retos para las empresas
- Falta de conocimiento: muchas pymes no saben por dónde empezar.
- Recursos limitados: escasez de personal, tiempo y financiación.
- Brecha tecnológica: sobre todo en zonas rurales, donde las soluciones digitales no siempre llegan.
Primeras herramientas imprescindibles
- Firma digital: fundamental para operar con administraciones y clientes.
- Factura electrónica: obligatoria en muchos sectores y clave para la eficiencia.
- Presencia digital básica: web corporativa y perfiles actualizados en redes sociales.
- Seguridad básica: copias de seguridad y gestión de contraseñas.
¿Por dónde empezar? Etapas clave del proceso de digitalización
Desde DIGIS3 guiamos y damos soporte a las pymes en las diferentes fases de la transformación digital de sus negocios, a través de servicios como:
1. Diagnóstico de madurez digital: conocer el punto de partida es esencial. En DIGIS3 ofrecemos un diagnóstico gratuito que permite identificar las áreas de mejora, carencias tecnológicas y oportunidades clave. Se deben definir los objetivos, no se trata solo de incorporar tecnología, sino de alinearla con las metas de negocio (reducir costes, aumentar ventas, mejorar la eficiencia o ampliar el mercado).
2. Diseño de pruebas de concepto y prototipado: tras el diagnóstico, podemos darte servicios de soporte para la creación de pruebas de concepto y prototipado antes de invertir, de esta forma podrás optimizar tus recursos y ahorrar tiempo.
3. Acceso a ayudas y financiación: te orientamos sobre convocatorias públicas regionales, nacionales y europeas, ayudándote a encontrar la financiación que más se adecua a tus necesidades.
4. Desarrollo de habilidades y formación: el tener el conocimiento necesario sobre las tecnologías de la digitalización, te ayudará a aumentar tu competitividad y tomar las decisiones más oportunas para tu negocio.
¿Quieres dar el salto? Escríbenos a info@digis3.eu y te ayudaremos a diseñar tu hoja de ruta digital mediante soluciones personalizadas.
DIGIS3 te acompaña paso a paso.
¡Descúbrelo!