Las redes sociales han dejado de ser simples canales de comunicación para convertirse en verdaderas plataformas de negocio. Facebook e Instagram ofrecen funcionalidades específicas que permiten a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) crear tiendas online, mostrar productos de forma visual, interactuar con potenciales clientes y facilitar ventas directas, todo ello sin necesidad de una web propia.
Estas soluciones suponen una gran oportunidad para las empresas que desean comenzar su proceso de digitalización de forma ágil, sin requerir conocimientos técnicos avanzados ni grandes inversiones. La posibilidad de integrar comunicación, promoción, atención al cliente y conversión de ventas en un mismo entorno facilita la gestión del negocio y mejora su competitividad.
¿Por qué es importante para las Pymes de Castilla y León?
Las empresas ubicadas en zonas rurales pueden beneficiarse especialmente de estas herramientas. Las tiendas en redes sociales permiten:
- Alcanzar nuevos públicos sin costes elevados.
- Incrementar la visibilidad de productos o servicios.
- Fidelizar a los clientes con mensajes personalizados.
- Ofrecer una experiencia de compra directa y accesible.
¿Qué necesitas para activar tu tienda en Instagram o Facebook?
Requisitos previos
- Cumplir con las políticas comerciales de Meta: Solo se pueden vender productos físicos permitidos por la plataforma.
- Tener un sitio web propio o usar el sistema de compra integrado (si está disponible en tu país).
- Disponer de una cuenta profesional en Instagram y una página de Facebook, vinculadas entre sí.
- Crear un catálogo de productos a través de Meta Commerce Manager o plataformas como Shopify o WooCommerce.
Pasos para activar la tienda
- Configura Business Manager
Entra en Meta Business Suite: crea o selecciona tu cuenta empresarial y asegúrate de tener permisos de administrador. - Vincula tu página de Facebook con Instagram: hazlo desde el Administrador Comercial o el Centro de cuentas.
- Crea el catálogo de productos: sube los productos manualmente, mediante un feed de datos o conecta tu plataforma de e-commerce.
- Configura tu tienda en Commerce Manager: elige el catálogo, selecciona el método de pago (en tu web o en Meta, si está disponible) y completa la información del negocio. Envía la tienda para revisión:
Meta revisará y aprobará la tienda en un plazo de entre 1 y 5 días hábiles.
Para conocer estrategias de venta online para negocios rurales te aconsejamos que mires nuestro vídeo.
¿Cómo puede ayudarte DIGIS3?
Impulsa la digitalización de tu pyme y convierte tus redes sociales en un nuevo canal de ventas. Contacta con nosotros a través de info@digis3.eu