Durante la colaboración se procederá a la caracterización de diversos tipos de roca ornamental en las instalaciones del Área de Geodinámica Externa de la Universidad de León.
La formación, impartida en el Aula IoT de la Universidad de León, ha abordado temáticas como servicios de internet de las cosas industrial (IIoT), métodos para implementar gemelos digitales y conceptos de ciberseguridad industrial.
Más de 200 estudiantes han asistido a la jornada “Salamanca Tech. IA y Sostenibilidad: Transformando el mundo empresarial”, celebrada en la Facultad de Economía de la Universidad de Salamanca.
La Junta de Castilla y León ha presentado a la comunidad científica y tecnológica de la Región las ventajas y aplicaciones que SCAYLE les ofrece para impulsar sus trabajos e investigaciones en una jornada técnica en la que también se ha puesto de relieve la Red de Ciencia y Tecnología de Castilla y León (RedCAYLE).
La formación del Centro de Supercomputación de Castilla y León se extiende desde el 20 hasta el 24 de noviembre. El objetivo en esta tercera edición es profundizar en los métodos de análisis metagenómico para sacar todo el partido posible de las secuencias.
El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León ha formado parte del evento celebrado en Bilbao junto a más de 1.000 expertos internacionales de 50 países diferentes.
Se celebrará el día 30 de noviembre de forma presencial en el Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial (Av. Santiago Madrigal, 39, Salamanca) y el día 1 de diciembre en formato online. La inscripción es gratuita en este enlace.
Tendrá lugar el viernes 24 de noviembre en el Edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca y la inscripción es libre a través de este enlace.
El objetivo es ampliar la potencia del superordenador Caléndula del Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) para dar respuesta a la creciente demanda de uso de investigadores y empresas.
El proyecto de la Universidad de Salamanca, enmarcado en la iniciativa DIGIS3 por formar parte de las acciones de economía digital, recibirá una financiación inicial de dos millones de euros
Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.