La Comisión Europea lanza un escaparate de aplicaciones para reducir consumo energético y asegurar la cadena de suministro

La agresión rusa injustificada en Ucrania ha vuelto a centrar los esfuerzos internacionales en la dependencia energética y la resiliencia de la cadena de suministro. Algunos de los problemas cruciales a los que se enfrentan las empresas de la UE están relacionados con las materias primas, el transporte, los costes energéticos y la logística.

Con la iniciativa Get Digital - Go Green and Be Resilient estamos lanzando una convocatoria de expresión de interés para crear un catálogo con soluciones digitales innovadoras. La iniciativa será seguida por dos talleres centrados en mostrar y facilitar la aceleración de la adopción de soluciones innovadoras que ayuden a la industria europea a ser cada vez más independiente, energéticamente y resistente a la cadena de suministro.

Actualmente, se puede visualizar el catálogo que engloba este tipo de soluciones y también se puede incorporar soluciones nuevas.

Los objetivos de este catálogo son:

  • Movilizar y ofrecer apoyo práctico a las PYMES que ofrecen soluciones digitales.
  • Incorporar modelos de negocio digitales que ofrezcan efectos positivos e innovadores sobre la competitividad, resiliencia y la sostenibilidad de la economía de la Unión Europea en todos los ecosistemas.
  • Identificar barreras concretas a la escalabilidad de dichas soluciones digitales, con vistas a abordarlas posteriormente.

El plazo para incorporar soluciones en el catálogo finaliza el 31 de agosto de 2022.

Las PYMES que envíen sus soluciones para el catálogo, además, podrán participar en dos talleres en los que se mostrarán las soluciones digitales con más impacto:

  • El primer taller «Get Digital: Go Green» se centrará en las soluciones digitales que pueden reducir el consumo general de energía dentro de las operaciones comerciales.
  • El segundo taller «Get Digital: Be Resilient» se centrará en las soluciones digitales que respaldan la resiliencia de la cadena de suministro de la industria europea. Por ejemplo, se está buscando soluciones capaces de hacer frente a las interrupciones de la cadena de suministro que afectan a varios sectores, como la automoción, la construcción y la agroalimentación, lo que permite a las empresas seguir siendo competitivas.

Nuestro miembro del consorcio, el Institute de Competencia Empresarial de Castilla y León (ICE), como nodo de la Red EEN, ofrece ayuda para preparar las solicitudes.

Más información en este enlace.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.