En la era digital, las oportunidades se han multiplicado para las pymes de forma exponencial. Sin embargo, con ellas también han aumentado los riesgos asociados a la ciberseguridad. El fraude digital es ahora una de las principales amenazas para la continuidad del negocio.
La gestión de reservas puede convertirse en un cuello de botella para muchas pymes y pequeños negocios, especialmente en sectores como el turismo rural, la hostelería o los servicios profesionales. A menudo, esta tarea se realiza de forma manual, con intercambio de correos o llamadas telefónicas, lo que implica pérdida de tiempo, duplicidad de tareas y errores humanos.
FEROX: una iniciativa pionera que combina drones autónomos e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y seguridad en la recolección manual de productos silvestres en los bosques del norte de Europa.
La digitalización es en una necesidad estratégica para que las empresas puedan seguir siendo competitivas, innovadoras y sostenibles. En Castilla y León, existen diferentes programas de ayuda y financiación pública que apoyan este proceso.
El proyecto, concedido tras una solicitud de mentorización a DIGIS3, permitirá a los agricultores un mejor aprovechamiento del agua gracias al uso de big data y técnicas de teledetección.
La gestión de inventario puede marcar la diferencia entre la rentabilidad y la pérdida en la gestión de inventario puede marcar la diferencia entre la rentabilidad y la pérdida en una PYME.
Desde DIGIS3 nos complace anunciar que DIHBU ha abierto la convocatoria de participación para las Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0, dentro del Encuentro Tecnológico Burgos 4.0.
En un contexto donde la digitalización es clave para la competitividad, montar una tienda online ya no es solo cosa de grandes empresas. Las pequeñas y medianas empresas (pymes), especialmente en zonas rurales, pueden dar el salto al comercio electrónico utilizando herramientas gratuitas y accesibles.
El próximo 23 de mayo DIH-LEAF, en colaboración con la empresa tecnológica Aciturri Tech, organiza el webinar “Transformación Digital en el Sector Agroalimentario: Automatización y Oportunidades”.
La iniciativa busca impulsar una gestión forestal inteligente con tecnologías de vanguardia en digitalización ambiental, incluyendo un seguimiento en tiempo casi real de la biodiversidad animal que habita en las choperas.