La digitalización del registro de parcelas, insumos y tratamientos fitosanitarios ha pasado de ser una obligación inminente a un requisito que se implanta en fases.
El EDIH de Castilla y León acumula cinco insignias de la Red, dos de ellas con nivel máximo, demostrando su evolución y el aumento de los servicios prestados a pymes y entidades públicas.
En un entorno cada vez más digitalizado, la transformación digital ya no es una ventaja competitiva, es una cuestión de supervivencia, especialmente para las pymes.
El Consorcio DIGIS3 se ha reunido la semana pasada en las instalaciones del AIR Institute en Salamanca, para presentar los avances del proyecto y determinar los próximos pasos para la última fase del proyecto.
La transformación digital es esencial para que las pymes de Castilla y León sean competitivas, sostenibles y resilientes en una economía que valora la eficiencia y la innovación.
Cerca de una veintena de empresas leonesas participaron el pasado 18 de junio en ‘Conecta U+E. Encuentro Universidad y empresa’, organizado por la Universidad de León, socia del consorcio europeo DIGIS3.
El pasado día 18 de junio tuvo lugar, en la Residencia “Oropéndola”, un taller dirigido a las pymes colaboradoras de ASPACE Salamanca, centrado en la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en entornos de trabajo. La sesión, impartida por profesionales del AIR Institute, generó gran interés entre los asistentes y se convirtió en una experiencia de aprendizaje participativa y dinámica.
Las redes sociales han dejado de ser simples canales de comunicación para convertirse en verdaderas plataformas de negocio. Facebook e Instagram ofrecen funcionalidades específicas que permiten a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) crear tiendas online, mostrar productos de forma visual, interactuar con potenciales clientes y facilitar ventas directas, todo ello sin necesidad de una web propia.
Castilla y León está dando pasos firmes hacia la transformación digital de sus territorios rurales, posicionándose como referente nacional en la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), gracias a iniciativas como "Territorio Rural Inteligente" y el impulso del Centro Europeo de Innovación Digital DIGIS3.